CLASES INTEGRADAS CON INFORMÁTICA
GRADO: Quinto
DOCENTE: Ligia Esther Olea Espitia
ÁREA: Matemáticas
DEFINICIÓN:
En esta actividad se logrará que los estudiantes reconozcan la importancia del computador en la aplicación de las diferentes áreas del conocimiento, además que puedan solucionar problemas de la vida cotidiana y que logren comprender los problemas de manera creativa y dinámica que permita aplicar a cualquier otra situación, a través de la interpretación de una situación descrita y el experimento usando en el Modelado y la simulación con el Visor de Simulaciones.
Objetivos de Matemática:
· Solucionar una situación problemática.
· Resolver problemas usando las operaciones básicas.
· Relaciona el problema planteado con el medio que le rodea.
Objetivos de Informática:
Reconocer la importancia del computador como herramienta de trabajo en las diferentes áreas del conocimiento..
Realizar ejercicios con el Mouse usando el botón izquierdo.
Identificar la función de los botones en un programa específico.
PLANEACIÓN:
Presentación: El docente dará a conocer el problema matemático el cual se trabajará, motivando la actividad a través de la explicación sobre el manejo de la herramienta que se va a utilizar. Se harán las recomendaciones necesarias para el uso de los recursos de la sala de Informática, señalando el software que será utilizado en estas clases.
Ambientación: Para iniciar la actividad, el docente indicará el manejo del software Visor de simulaciones, se retomará el tema anterior, relacionado con la aplicación de las operaciones básicas en la vida cotidiana, se organizarán los estudiantes les indicará lo que deberán hacer en una representación del problema presentado, teniendo en cuenta los datos proporcionados
Orientación de la actividad:
Se motivará el grupo orientando la siguiente actividad:
UN TOUR POR EL GOLFO.
Ha salido un barco de las islas, con destino a Tolú, El cual deberá pasar por diferentes pueblos en los cuales se van subiendo y bajando pasajeros, el barco tiene una capacidad de 35 pasajeros. En su salida de Tolú, el bus lleva 10 pasajeros, cuando llega a Múcura se suben 5 personas mas, antes de llegar a Titipán 3 pasajeros se bajan. Al llegar a Islote, se bajan 5 pasajeros y se suben 2; sin parar, siguen la ruta a Verruga, donde se bajan 3 pasajeros y se suben 4; arranca el barco y sigue rumbo al Frances donde se suben 5 ¿Cuantos pasajeros llegaron a Tolú en el barco?
El docente pedirá a los estudiantes que con base al ejercicio simulado en el salón y descrito previamente, realicen las operaciones que se necesiten para la solución del problema. A continuación se plantearán algunas preguntas que permitan al estudiante analizar el problema
· ¿Se bajaron más pasajeros de los que se montaron en el barco?
· ¿Se subieron más pasajeros de los que se bajaron?
· ¿Cuántos pasajeros en total se bajaron al barco?
· ¿Cuántos pasajeros el total se subieron?
· ¿El número de pasajeros que llegaron a Tolú es mayor al número que salió de las islas? ¿Porque?
Seguidamente el profesor motivará y orientará a los estudiantes para el buen uso del visor de simulaciones de manera que pueda simular el problema que se viene desarrollando y que le ayude a resolver las preguntas anteriores.
EVALUACIÓN:
La evaluación se hará a través de la participación del alumno, el buen manejo y uso del visor de simulaciones. Se le tendrá en cuenta el análisis de las diferentes situaciones planteadas y la seguridad en el manejo de los datos.
ÁREA: Matemáticas
DEFINICIÓN:
En esta actividad se logrará que los estudiantes reconozcan la importancia del computador en la aplicación de las diferentes áreas del conocimiento, además que puedan solucionar problemas de la vida cotidiana y que logren comprender los problemas de manera creativa y dinámica que permita aplicar a cualquier otra situación, a través de la interpretación de una situación descrita y el experimento usando en el Modelado y la simulación con el Visor de Simulaciones.
Objetivos de Matemática:
· Solucionar una situación problemática.
· Resolver problemas usando las operaciones básicas.
· Relaciona el problema planteado con el medio que le rodea.
Objetivos de Informática:
Reconocer la importancia del computador como herramienta de trabajo en las diferentes áreas del conocimiento..
Realizar ejercicios con el Mouse usando el botón izquierdo.
Identificar la función de los botones en un programa específico.
PLANEACIÓN:
Presentación: El docente dará a conocer el problema matemático el cual se trabajará, motivando la actividad a través de la explicación sobre el manejo de la herramienta que se va a utilizar. Se harán las recomendaciones necesarias para el uso de los recursos de la sala de Informática, señalando el software que será utilizado en estas clases.
Ambientación: Para iniciar la actividad, el docente indicará el manejo del software Visor de simulaciones, se retomará el tema anterior, relacionado con la aplicación de las operaciones básicas en la vida cotidiana, se organizarán los estudiantes les indicará lo que deberán hacer en una representación del problema presentado, teniendo en cuenta los datos proporcionados
Orientación de la actividad:
Se motivará el grupo orientando la siguiente actividad:
UN TOUR POR EL GOLFO.
Ha salido un barco de las islas, con destino a Tolú, El cual deberá pasar por diferentes pueblos en los cuales se van subiendo y bajando pasajeros, el barco tiene una capacidad de 35 pasajeros. En su salida de Tolú, el bus lleva 10 pasajeros, cuando llega a Múcura se suben 5 personas mas, antes de llegar a Titipán 3 pasajeros se bajan. Al llegar a Islote, se bajan 5 pasajeros y se suben 2; sin parar, siguen la ruta a Verruga, donde se bajan 3 pasajeros y se suben 4; arranca el barco y sigue rumbo al Frances donde se suben 5 ¿Cuantos pasajeros llegaron a Tolú en el barco?
El docente pedirá a los estudiantes que con base al ejercicio simulado en el salón y descrito previamente, realicen las operaciones que se necesiten para la solución del problema. A continuación se plantearán algunas preguntas que permitan al estudiante analizar el problema
· ¿Se bajaron más pasajeros de los que se montaron en el barco?
· ¿Se subieron más pasajeros de los que se bajaron?
· ¿Cuántos pasajeros en total se bajaron al barco?
· ¿Cuántos pasajeros el total se subieron?
· ¿El número de pasajeros que llegaron a Tolú es mayor al número que salió de las islas? ¿Porque?
Seguidamente el profesor motivará y orientará a los estudiantes para el buen uso del visor de simulaciones de manera que pueda simular el problema que se viene desarrollando y que le ayude a resolver las preguntas anteriores.
EVALUACIÓN:
La evaluación se hará a través de la participación del alumno, el buen manejo y uso del visor de simulaciones. Se le tendrá en cuenta el análisis de las diferentes situaciones planteadas y la seguridad en el manejo de los datos.
RECURSOS:
El computador